Comienza a despertar.


 ¿Cómo hacer para dejar de pensar? No, no puedo hacerlo, excepto quizás por unos instantes.


Eckhart Tolle: Entonces la mente te utiliza a ti. Inconscientemente, te has identificado con ella, de modo que ni siquiera te das cuenta de que eres su esclavo. Es casi como si fueses poseído sin darte cuenta: crees que la entidad que se posesionó de ti eres tú mismo. La libertad se inicia dándote cuenta de que no eres esa entidad que se posesionó de ti -el pensador- Saber esto te permite observar a la entidad. Apenas comienzas a observar al pensador, comienza a activarse un nivel más alto de conciencia. Comienzas entonces a darte cuenta de que hay un enorme ámbito de inteligencia más allá del pensamiento, y que ese pensamiento es sólo un diminuto aspecto de esa inteligencia. También te das cuenta de que todas las cosas que realmente importan -la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interior- tienen su origen más allá de la mente. Comienzas a despertar.


Este fragmento de una entrevista a Eckhart Tolle, expresa   nuestro inmenso trabajo ,para librarnos de la corriente de los pensamientos mecánicos, como lo expresaba Krishamurthi. Ante todo lo que vivo, a través de mi identificación ,con las circunstancias de mi vida, mi reacción visceral o conceptual frente a ellas, debo decirme: ¿realmente soy libre cuando nado en este mar turbulento?. Si me arrastra la ira, la deseperación, el egoísmo y la crítica, no soy sino soy pensado, por dicha corriente, que me ata a identificarme , permanentemente con los hechos y reacciones del mundo.  

Despertar ,en cada noche de insomnio y escribir, me revela un fragmento de esa porción de libertad, primera y última ,en la que no soy mi mente y sus objetos, sino lo que observa ,vaciando la marea y dejando el esplendor de un mar en calma.

Adriana Paoletta 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El laberinto de Chartres como Mandala espiritual.

La fortaleza detrás de nuestros miedos.

Los seis tipos de conciencia