Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2008

Om Mani Padme Hum.Una explicación del mantra de Avalokiteshvara, el Buda de la Compasión. Por S.S. el XIV Dalai Lama.

Om Mani Padme Hum by Djekil Es muy bueno recitar el mantra Om Mani Padme Hum , pero mientras lo haces debes estar pensando en su significado, porque el significado de las seis sílabas es grande y vasto. La primera está compuesta por tres letras A, U, y M . Estas simbolizan el cuerpo, el habla y la mente impura del practicante; también simbolizan el cuerpo, el habla y la mente puros y exaltados de un buda. ¿Pueden el cuerpo, el habla y la mente impura transformarse en el cuerpo, el habla y la mente pura? ¿O están completamente separadas? En todos los casos, los budas fueron seres como nosotros y, entonces, gracias al camino se iluminaron . El budismo no afirma que alguien desde el principio estuviera libre de faltas y poseyera todas las buenas cualidades. La purificación del cuerpo, el habla y la mente llega a través del abandono gradual de los estados impuros y su transformación en lo puro. ¿Cómo se logra esto? El camino se indica en las siguientes cuatro sílabas. Mani significa joya

Aurobindo, una lección acerca del silencio

Imagen
No es posible construir los fundamentos del yoga si la mente está agitada. Lo primero que se requiere es sosiego mental . Además, la disolución de la consciencia personal no es el objetivo primordial del yoga; su propósito fundamental es abrir esta consciencia a una consciencia espiritual superior , y para eso también es de primera necesidad tener una mente sosegada . La libertad progresiva y el imperio sobre la propia mente están perfectamente dentro de las posibilidades de todo aquel que tenga la fe y la voluntad de emprender esta conquista. Las posibilidades del ser mental no son limitadas; puede ser el libre Testigo y el Amo en su propia casa. El primer paso es tener una mente sosegada. El silencio es un paso ulterior, pero es necesario obtener previamente el sosiego. Y por mente sosegada entiendo una consciencia mental interior que ve los pensamientos acercarse a ella y moverse en torno, pero no se siente a sí misma pensando, ni se identifica con los pensamientos, ni los

ADHO MUKHA SVANASANA: estírate en el perro cabeza abajo

Imagen
Sabemos que los antiguos yoquis se inspiraron en los movimientos de los animales para crear algunas de sus posturas. Si tienes una mascota observa cómo se estira al despertar y tendrás la imagen de esta hermosa asana de flexión anterior. Plano físico: Esta asana estira fuertemente la cara posterior del cuerpo que se ve contraída diariamiente por el efecto tensor del estrés. Su estiramiento en las piernas llega fuertemente a los gemelos e isquiotibiales . Para su armado prueba hacerlo desde el gato estirado con flexión de dedos , llevando el coxis lentamente hacia el cielo y tratando de llevar a tu abdómen lo más cerca posible de los muslos de manera que se forme una especie de carpa con tu cuerpo. La espalda en la región dorsal se ve estirada desde el dorsal ancho y pectorales. La fuerza de brazos a la que debes recurrir para sostenerla es un gran desafío para principiantes. Si tus gemelos están muy acortados prueba flexionar en fora alternada cada rodilla elevando el talón y baja

Ashtanga Yoga.

Para los amantes del Ashtanga Yoga, les comparto este video en donde el maestro Patthabi Jois guía a sus adeptos a través del conteo de respiración. Cada maestro nos enseña desde un ángulo personal: algunos nos estimulan desde el cuerpo, otros desde el conocimiento,algunos nos guían desde la palabra afectuosa y la disciplina... En cada uno está la decisión de aprender de un maestro en particular.En la elección del maestro estará también nuestro grado de evolución personal. Namasté!

Teilhard de Chardin: Noosfera , la espiritualización de la Tierra.

Imagen
Pierre Teilhard de Chardin S.J. (1881-1955) fue un paleontólogo y filósofo francés que aportó una muy personal y original visión de la evolución. Miembro de la orden jesuita, su concepción de la evolución, considerada ontogenista y finalista, equidistante en la pugna entre la ortodoxia religiosa y científica, propició que fuese atacado por la una e ignorado por la otra. Suyos son los conceptos Noosfera (que toma prestado de Vernadsky) y Punto Omega. El padre Teilhard considera que la tendencia a la convergencia cultural, que se ha puesto de manifiesto ya en la historia del hombre, llevará inevitablemente a un enroscamiento de toda la noosfera, y engendrará así un sistema unitario de pensamientos y creencias o - como sin duda hubiera preferido decir - un solo todo pensante y creyente. A causa de su extremada complejidad, ese todo se encontrará en un potencial psíquico extremadamente elevado. Durante su formación se liberarán sin duda fuerzas psico-sociales explosivas; pero, una vez or

Psicoterapia y Espiritualidad. Una entrevista con Ken Wilber

Imagen
EZ: Por favor explicanos tu visión sobre la interfase existente entre la psicoterapia y la religión. KW: ¿Y que entiendes por religión? ¿El fundamentalismo, el misticismo, la religión exotérica o la religión esotérica? EZ: Muy bien. Podríamos empezar por ahí. Creo que, en tu libro “Un Dios sociable” presentas once definiciones diferentes, once formas distintas de utilizar la palabra religión. KW: Lo que quiero decir es que no podemos hablar de ciencia y religión, de psicoterapia y religión, o de filosofía y religión mientras no nos pongamos de acuerdo en lo que entendemos por religión. Para nuestros fines actuales creo que, por lo menos, deberíamos recurrir a la distinción entre las llamadas religiones exotéricas y religiones esotéricas . La religión exotérica o “externa” en una religión mítica, una religión tremendamente literal, que cree, por ejemplo, que Moisés separó las aguas del Mar Rojo, que Cristo nació de una virgen, que el mundo se creó en siete días, que una vez llovió

Secuencia de Yoga para energizar tus mañanas

El lunes es un día en el que necesitamos mucha energía para retomar la semana. Qué mejor que esta secuencia de asanas de pie que comienza con un gato estirado para elongar tu espalda y que mezcla junto al saludo al sol algunas asanas de pie encadenadas como Virabharasana 2,Trikonasana y Parsvakonasana , te serán de gran utilidad para energizar tus mañanas. Namasté!

DECIR EL MUNDO EN FEMENINO

Imagen
Desde la antigüedad ha habido mujeres que desafiaron las definiciones de género del patriarcado, que vivieron y nombraron el mundo en femenino desde su experiencia personal , tratando de dar sentido a su ser y estar en el mundo. En muchas ocasiones lo hicieron al margen de los saberes hegemónicos de su época, es decir, de la filosofía, la ciencia o la religión, amparándose en formas de pensar, de explicar el mundo o de vivir que se separaban de las doctrinas o creencias establecidas. Por lo que se refiere a las formas de religiosidad y de espiritualidad se dice: " Son marginales a las instituciones eclesiásticas porque las religiosas tuvieron siempre prohibido el acceso al sacerdocio, lo cual les impidió proyectar ritualmente una dimensión divina con poder social no mediada por hombres; y liminares en general porque o actuaron en espacios intersticiales, mal definidos por la cultura dominante, o adaptar

Seminarios de Ashtanga Yoga Terapéutico: Asanas Sentadas I (Anatomía Física y Sutil)

Imagen
Este sábado l8 de Octubre los invitamos a participar de nuestros seminarios de Ashtanga Yoga Terapéutico. Cada seminario es autónomo. Tiene un formato teórico-práctico , de carácter interactivo ya que se complementa con un blog en el que se publican cuadros y textos que ilustran la temática a desarrollar. Este sábado veremos como el Yoga tántrico aporta al Yoga clásico las directrices para acceder a distintos planos de conciencia y entender el comportamiento de la energía del prana en nuestro cuerpo sutil . Veremos como los distintos sellos o mudras en las posturas sentadas , sumado al trabajo de bandhas actúan dinamizando la energía hacia los centros de energía o chakras dentro del Pranamaya kosha, así como el aprendizaje de los mensajes que cada chakra nos entregan. A través de la práctica de las asanas sentadas , veremos como la columna se deberá fortalecer para el futuro trabajo de los pranayamas y el paso final hacia los estados más altos meditativos.Veremos como el correc

Secuencia para estirar la región lumbar

Me pareció acertada esta secuencia que favorece el estiramiento de la región lumbar y su musculatura: Glúteos, cuadrado lumbar, espinales bajos, psoas, Ilíaco etc. Este post está dedicado a Diego. Hoy trabajamos varias asanas para alargar su musculatura espinal... Creo Diego que aquí tienes una interesante secuencia para mejorar tu práctica. Ojalá te guste! Namasté!

El Yoga Clásico. Tributo a mis Maestros.

Imagen
Patánjali no inventó el Yoga y tampoco lo agotó. Sin embargo los Yogasutras , adquirieron un lugar privilegiado y se impusieron como el texto clásico del yoga. La razón radica en el equilibrio con que fueron tratados los distintos aspectos del Yoga.Patánjali reinterpretó el Yoga anterior, según su concepción filosófica. Esto permitió integrar, aspectos que parecen opuestos como la devoción al Señor, la valoración del cuerpo,la importancia de la acción desinteresada y de los poderes paranormales. Estos elementos ya existían, pero fueron tomando consistencia a través de los siglos sucesivos. Recién en el sX d.C aparece el primer tratado sobre el Hatha Yoga, El "Yoga de la fuerza" que pone el acento en el esfuerzo por dominar las posibilidades físicasy psíquicas del hombre con el fin de trascender la enfermedad la vejez y la muerte. De las técnicas patanjalianas,se amplían las relacionadas con las posturas, el control de la respiración y se añaden otras relativas a las purifi