¿Cómo sanamos?


Todo terapeuta tiene un don, una vocación, una capacidad de sentir empatía con su alumno o paciente, que es tan sólo la puerta de entrada, hacia los extraños procesos de curación y enfermedad.

¿Pero qué es realmente lo que nos lleva a entender la enfermedad y empezar el camino de la sanación?


A lo largo de mis veinte años como terapeuta del cuerpo, la mente y el alma, puedo decir que he viajado por diversos e insospechados caminos. Me he sumergido en las aguas profundas de la melancolía y llorado mientras contactaba con el trauma,que había generado esa depresión, tan dolorosa ; me ericé de terror frente a un ataque de furia desmedida de un borderline, que no podía tolerar su propio límite, su frustración. Morí en silencio , mientras acariciaba los pies cansados , de un enfermo terminal, me paralicé frente al dolor,que lacera las piernas, cuando mi espalda no soporta más, el peso de la circunstancias y me perdí ...en ese dolor..., para entender la causa primera ,que dio inicio a ese mal...estar.


Junto a todo un protocolo de ejercicios terapéuticos de Yoga,Masoterapia, Acupuntura y Medicina China, la verdadera sanación comienza cuando me abro a escuchar la biografía corporal de mi alumno. Entrar en el cuerpo energético del alumno, entendiendo cómo vibra cuando sufre, cómo respira cuando está tenso, qué pensamientos lo hieren y lo alejan de su centro de poder interior, disminuyendo sus defensas. Y rozar , en un ir hacia atrás , en el tiempo retenido, en la memoria de sus células; la idea, la emoción, desgarradora, desesperanzadora, que irrumpió en su carne, para quedarse como dolor crónico, enfermedad o desequilibrio.

Sin encontrar esa raíz de sufrimiento, en la que debemos hundir nuestras manos, para entrar en la negrura del dolor, no podemos comenzar a sanar.

Para poder sanar ,debemos ser compasivos, entender , que el otro sufre por una causa, que se ha perdido en su inconsciente y que debemos ayudar a rescatar. Para que el cuerpo, reconozca que es escuchado, amado y sostenido , en este difícil camino.Decirle, que no se ha perdido, que sigue aquí y puede ser escuchado e integrado, de la mano de otro ser, que también ha sufrido.

Devolverle al cuerpo su VOZ, es empezar a sanar.


Dedicado a todos mis alumnos que transitan conmigo el camino hacia la liberación del sufrimiento.

Gracias...

Adriana Paoletta

Comentarios

Entradas populares de este blog

El laberinto de Chartres como Mandala espiritual.

La fortaleza detrás de nuestros miedos.

Los seis tipos de conciencia