La ciencia le dice SI al Yoga.

A nivel físico siempre se creyó que puede revertir los cambios clínicos y bioquímicos relacionados con el síndrome metabólico, y esto ha sido corroborado por la ciencia moderna recientemente en algunos estudios, entre ellos, en uno llevado a cabo en
Este síndrome metabólico está determinado por los factores de riesgo de determinadas enfermedades, como las cardiopatías, la hipertensión, obesidad y la glucosa alta en sangre –diabetes-.
El estudio consistió en evaluar los efectos beneficiosos del yoga y la meditación en 101 adultos con ciertos patrones relacionados al síndrome metabólico: 55 de ellos practicaron durante tres meses yoga y una forma de meditación trascendental, mientras que los 46 restantes sólo recibieron la atención médica habitual.
Los resultados fueron relevantes: aquéllos que practicaron yoga tenían una presión arterial, niveles de glucosa y triglicéridos en sangre y una circunferencia de cintura menores, y el nivel de colesterol “bueno” superior que aquellos que sólo habían sido atendidos de manera habitual.
Esta investigación fue llevada a cabo por el SP Medical Collage, en Bikaner, India y salió publicada en la revista Diabetes Research and Clinical Practice.
Comentarios
con todo, requiere una afición de la que me sé incapaz
un beso
Gracias por reivindicar con precisión divina!
un abrazo de alguien que te sigue, te cuida y te quiere.
Mali.
No te preocupes solo acércate de a poco que algo bueno tendrá para vos el yoga!
Un abrazo
Adriana
Cómo estás? Gracias por todos tus mimos. Espero verte muy pronto
para danzar juntas al ritmo del prana.
Om Shanti
Adri