Un guía espiritual del fin del mundo.



Ayer almorcé con mis amigas espirituales de toda la vida, Maria y Mónica. Ibamos a celebrar el inicio de un nuevo año juntas. Unidas desde la universidad del Salvador, que nos convocó a estudiar el instructorado de Yoga, de la mano de un jesuita visionario e interreligioso, como el Padre Quiles. Apenas llegamos, comenzamos a hurgar en la biblioteca de Maria, quien nos prestó títulos muy significativos, como En busca de espiritualidad  de Ronald Rolheiser, un libro que comencé a leer ayer en el colectivo de regreso a casa y que por cierto me cautivó apasionadamente. Recorrimos su casa, cada rincón engalanado por una imagen santa, flores y mucho color.


Llegamos a su cuarto rosado, nos mostró su rincón de meditación y oración y rápidamente, con esa naturalidad que la caracteriza, tomó agua bendita y nos bendijo a cada una ,con la más alegre y profunda de las bendiciones. -Y ahora por favor bendíganme a mí ,chicas- Y allí las tres, sumidas en la más hermosa cotidianeidad, nos acercamos como cada miércoles desde hace ya casi veinte años , a preparar nuestro almuerzo, con abundante comida, un rico postre y la más tierna de las compañias.



Amigas unidas por la práctica del yoga, por la fe cristiana y por el amor pasional a servir y darnos por entero. Nada más fuerte en esta tierra. Y mientras disfrutabamos de nuestra sobremesa
entre madalenas con dulce de naranjas y cayote, María recordó el cónclave y encendíó el televisor para ver al nuevo Papa. Una llamada me llevó a hablar en la cocina y de pronto, los gritos desenfrenados de Maria, inundaron toda la casa. Yo no entendía muy bien qué pasaba ,ya que estaba al teléfono, atendiendo a un alumno. María corría, deseperada de alegría, recorriendo a gritos el patio y la sala.

Corté y sus gritos al bajar por la escalera, eran la expresión de júbilo más desbordante, de aquella fe que ahora se hacía tangible en su elegido -es Bergoglio, es Bergoglio, el papá es argentino-!!!!!!!!  

Abrió las ventanas de su casa y gritó a viva voz, la buena nueva, a todos los que pasaban por allí. Y en ese ambiente de esperanza, alegría y sorpresa comenzamos a entender, que algo distinto había sucedido en ese día. Estabamos juntas, compartiendo un día histórico, en el que por primera vez, un jesuita, un latinoamericano, iba a ser el guía espiritual , de una humanidad sedienta de justicia social, de fe y de interioridad... desde aquí... desde el fin del mundo.


Adriana Paoletta

Comentarios

Entradas populares de este blog

El laberinto de Chartres como Mandala espiritual.

La fortaleza detrás de nuestros miedos.

Los seis tipos de conciencia