El laberinto de Chartres como Mandala espiritual.
Al entrar en la Catedral de Chartres, (siglo XIII) por la entrada occidental, te encontrarás caminando en dirección y al interior del Laberinto del Peregrino. El Laberinto está trazado en piedra negra sobre el piso de la nave de la Catedral, bajo la Ventana Rosa, cuyo diámetro refleja exactamente. Durante la Edad Media los peregrinos pobres, que no tenían la posibilidad de ir a Jerusalén, transitaban una imaginaria “peregrinación” de rodillas, recorriendo todas las vueltas y giros del laberinto dentro de propia catedral. En Chartres, como en muchas de las catedrales europeas en las cuales se encontraron diseños similares, este mandala espiritual adquirió un gran significado dentro de la devoción del laicado. Muchas generaciones experimentaron el gozo de arribar al centro del laberinto luego de muchas dudas y tentaciones. Si trazas el diagrama del laberinto con tu dedo, comenzarás a comprender por que John Main consideraba a la meditación no solamente un método de oración, sino una ...
Comentarios
es difícil encontrar este tipo de vídeos con instrucciones en castellano...
simpatizamos mucho con las vinyasas
y ahora estamos trabajando las inversiones, solo que con apoyo,
de echo estaba pensando en esta mañana gratificante y fría en el hemisferio norte, cómo se vería el mundo al revés, divertido! entonces se me ocurrió plantearte que podrías mostrarnos un vídeo para preparar y ejecutar la postura sobre las manos... sin riesgos para las muñecas y justo entro y encuentro esto...
sois una intérprete de la naturaleza
un puente sobre el atlántico
bonito
bello
¿coincidencia?
o será causalidad
abrazos amables
invertidos y divertidos...
Esa conexión es maravillosa, si fijamos la mirada en el horizonte hacia el Atlántico veremos que nuestras mentes se unen en un vinyasa sincronizada al ritmo del prana. Me alegra saber que te ha gustado!
Un abrazo de sol
Adriana