Estiramiento y DEPORTES



Cuando atiendo a deportistas en mi estudio, les planteo la necesidad de armar una rutina personalizada que integre ejercicios de fuerza y elongación destinados a mejorar la performance en el deporte.

Cuando nos encontramos al aire libre, debemos utilizar los apoyos existentes en los alrededores, como barandas , escalones, frontones, bancos, son soportes válidos para elongar y evitar lesiones.

Para elongar aductores manéjate con diferentes alturas de barandas y progresa elevando cada vez más la pierna. De igual manera para elongar isquiotibiales y estirar axialmente los músculos paravertebrales. Coloca tus piernas en ancho de caderas, tomándote de alguna baranda. Flexiona el tronco teniedo en cuenta hacerlo desde la articulación coxofemoral y no desde las vértebras. Estira respirando los espacios intervertebrales. Flexiona alternadamente una y otra rodilla, manteniendo el estiramiento de la cara posterior durante tres respiraciones.



Para estirar la región lumbar avanza un poco más con tus pies, en ancho interno de cadera, y cuélgate manteniéndo estirada la columna y las piernas, durante tres respiraciones. Desarma colocándote en cuclillas, para seguir el estiramiento en malásana de la región lumbar, y de los músculos psóleos.



Para fortalecer brazos, elongar pectorales y estirar los isquitibiales, elige una pared para trepar con tus pies hasta llegar a formar con tu cuerpo un ángulo recto. Mantén la postura durante 5 respiraciones,desarma caminando por la pared hasta llegar al suelo.

Adriana Paoletta

Comentarios

Entradas populares de este blog

El laberinto de Chartres como Mandala espiritual.

La fortaleza detrás de nuestros miedos.

Los seis tipos de conciencia