Confesar los miedos, SANA


 Los miedos forman parte de nuestra vida. Miedo a lo desconocido, miedo a la muerte, miedo a sufrir, miedo a no ser amado, miedo a perder a los seres queridos. Expresar que tenemos miedo es fundamental para crecer con una sabia cuota de fortaleza y vulnerabilidad. La sociedad perversa juega con nuestros miedos. Nos genera inseguridad para vendernos una pseudo protección,de enemigos irreales construidos por la misma desigualdad social, étnica y religiosa. De ahí que los enemigos se construyan para maquinar las guerras y el terrorismo de estado, en palabras de Chomsky. 






Me gusta exponer mis miedos ante mis alumnos y ante mis hijos pues no quiero ser un ideal para nadie. Los ideales pueden ser peligrosos por su fundamentalismo y fanatismo.








Los miedos otorgan libertad para ser hombres vulnerables ante el control aparente de nuestras vidas. Quién puede controlarlo todo?. Aquellos que manejan poder lo creen y lo ejercen con toda su brutalidad. Pero siempre hay una salida para los miedos y es confesarlos. Ser conscientes que tememos porque somos REALmente humanos buscando el BIEN.






En mi camino terapéutico he ayudado a transitar muchos miedos y a confesarlos, para que su poder no nos enferme. Hay miedos que matan. Y hay quienes matan a tus miedos para que no puedas reconocer al enemigo que esta ante ti.

Por eso cuidado!, porque los miedos nos hablan de un peligro que existe o existió y está queriendo ser escuchado...para comprender. 






Lic. Adriana Paoletta 
Modulo 5 Terapeuta en Yoga psiconeuroemocional. Este miércoles a las 19.30 hs consultas@taitoku.com.ar   vista nuestra web www.taitoku.com.ar y entérate de nuestros cursos virtuales para la salud interior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El laberinto de Chartres como Mandala espiritual.

La fortaleza detrás de nuestros miedos.

Los seis tipos de conciencia