El budismo es una filosofía y una religión compuesta de enseñanzas prácticas, como la meditación por ejemplo, que pretende inducir una transformación en el interior de quien la practica. Promueve el desarrollo de la sabiduría, la conciencia y la bondad para alcanzar un estado de iluminación. Sin embargo, hoy iremos más allá y hablaremos sobre las leyes del karma. En el budismo la existencia se aborda como un estado permanente de cambio. La condición para beneficiarnos de ese cambio es desarrollar una disciplina sobre nuestra mente. Esta debe enfocarse hacia los estados positivos, la concentración y la calma. «El karma es experiencia, la experiencia crea memoria, la memoria crea imaginación y deseo, y el deseo crea de nuevo el karma» — Deepak Chopra. El objetivo de la disciplina es lograr profundizar en emociones asociadas con el entendimiento, la felicidad y el amor. Adicionalmente, para el budismo todo el desarrollo espiritual se materializa y se complementa con áreas como el trabajo ...
Comentarios
Hermoso.
A veces me gusta escribir instantáneas poéticas de aquello que vivo a través de mis ojos. Por cierto tu mirada de lector enriquece esa pregunta que nos hacemos a diario cuando vivimos buscando la belleza debajo de las hojas secas de los árboles, en la arruga rosada de un rostro, en la quietud de las horas del hastío... La aparición de la belleza es un diálogo entre dos realidades que no tienen palabra para manifestarse.
Un abrazo mágico
Adriana