Entradas

Mostrando las entradas que coinciden con la búsqueda de medicina ayurveda

Medicina AYURVEDA, la medicina YOGUICA

Imagen
Ayurveda, la "ciencia de la vida", es la medicina tradicional, el sistema curativo natural de la India y su esfera cultural. Este es probablemente el sistema curativo más antiguo del mundo. Sus raices proceden de la era Védica, hace más de 5.000 años. No es sorprendente que haya sido llamada "La Madre de Todas las Curaciones". Ayurveda es uno de los sistemas curativos más comprensibles del mundo, tratando solidariamente el cuerpo, mente y espíritu. Está relacionado con una visión yóguica profunda de la vida y la conciencia. Dada esta antigüedad podemos decir que es un sistema original, del cual los sistemas médicos modernos se han derivado o desviado. Ayurveda ha tenido una fuerte influencia a través de la historia en muchos sistemas de medicina, desde la antigua Grecia en el occidente hasta la Medicina China Tradicional en el oriente. Las Hierbas y fórmulas Ayurvédicas aparecen en la Medicina China Tradicional, y también existe una forma Ayurvédica de acupuntura. ...

Ayurveda."La vida humana es una gota de agua que rueda inestable"

Imagen
Tenía 5 años cuando enfermó de malaria. Sufría mucho, entre otras cosas porque no podía salir a jugar ni ver a sus amigos. Un día el padre le comentó que cerca de allí había un árbol sanador, un tamarindo , y allá fueron una mañana. "Prendimos sahumerios y oramos. El tamarindo es un árbol de follaje tupido y de su interior salían murmullos y chillidos, y eso inspìraba temor a mucha gente; aunque seguramente eran monos. Además, a su alrededor, algunos aldeanos enterraban a sus muertos por el carácter milagroso del árbol. Pero yo no tenía miedo y sí la certeza de que el tamarindo me curaría, porque allí estaba Dios. Y así fue. Me curé y pude volver a jugar y ver a mis amigos", recuerda Domar Singh Madariya, médico e introductor de la medicina ayurvédica en la Argentina. "Es que en la India todo son formas de Dios. El dicho que sostiene que Dios está en todas partes, en la India es una realidad evidente. Cuando uno...

Ayurveda:"Hay que rechazar el exceso en todo momento"

Imagen
No tendría más de 8 años cuando imaginó su primer proyecto de vida: estudiar Medicina, recibirse y luego viajar a la India para trabajar junto su admirada Madre Teresa de Calcuta. "A los 18, cuando terminé el primer año de Medicina, pude hacer realidad una parte de mis sueños: aproveché las vacaciones para viajar a la India y trabajar en las misiones de la Madre Teresa. Me acuerdo cuando llegué a Calcuta como mochilera y pude conocerla; fue una gran emoción. Era muy pequeña, de no más de un metro y medio, envuelta en un hábito blanco con ribetes azules, pero se distinguía entre las hermanas por la enorme fuerza que irradiaba y su gran ternura", recuerda la doctora ayurveda Carmen Frigerio. "Cuando me fui le pregunté si cuando me recibiera de médica podía venir a colaborar con ella. Me respondió con una sonrisa muy dulce: Por supuesto que serás bienvenida, pero nosotros no curamos con médicos, curamos con amor ?" Carmen Frigerio se recibió de médica en la Universid...

Controlando la respiración podemos generar armonía entre la mente y el cuerpo

Imagen
Cómo adaptar ejercicios cotidianos de yoga, taichí y chi-kung para fortalecer nuestra salud es el eje de la obra “Energía vital en el hombre” que presentó en Pontevedra Rafael Canneti. Este profesor italiano, especialista en artes marciales internas, dedica el libro al cultivo de la energía vital y cómo reactivarla en caso de que se esté iniciando una enfermedad. —La medicina occidental no tiene en cuenta el concepto de energía al que usted alude —No, no mucho, es precisamente uno de los problemas a la hora de enseñar estas disciplinas es a lo ; efectivamente la medicina occidental no habla de ello porque es algo difícil de localizar, es un concepto filosófico y nuestra medicina es pragmática y si no puede estudiar y medir no considera en su justa medida como debería ser algunos conceptos, sin embargo es evidente que esa energía existe: es precisamente la diferencia que hay entre un tenista de barrio y un campeón como Rafael Nadal; y lo mismo sucede si damos un paseo por la montaña y ...

Dulces SUEÑOS, con YOGA y medicina AYURVEDA

Imagen
Las tensiones con las que convivimos durante el día, las llevamos con frecuencia a la cama.El Ayurveda nos ayuda a crearnos un ritual para disfrutar de las noches más plácidas. PRINCIPIOS FISICOS El Ayur Veda considera el cuerpo en términos de tres principios básicos o doshas que están en la base de todos los procesos corporales. El equilibrio de las doshas proporcionan la salud y el bienestar. Cuando los desequilibrios llegan a un punto, aparecen como enfermedades. La dosha dominante en una persona determina su constitución corporal y las enfermedades a las que es más propenso. AYUDAS PARA DETERMINAR TU TIPO DE SUEÑO: Los Doshas: 1)VATA: el desequilibrio Vata es el que se manifiesta cuando te despiertas a mitad de la noche, a partir de la 2,00, y te cuesta trabajo volver a dormir. Consejos: Date un masaje en los pies o en la cabeza ,antes de dormir, con aceite caliente de sésamo. Toma un baño de inmersión con hinojo y naranja. Prueba beber leche caliente de almendras y dátiles, jengi...

¿Qué son los marmas?

Imagen
Los puntos Marma vienen siendo utilizados, segun los historiadores, desde hace mas de 5000 años, por todas las disciplinas de origen hindú. El yoga, el vyayam, el ayurveda y el tantra , se han servido de su estudio y utilización con fines específicos para cada uno de ellos. Son núcleos y nudos de conexión de los canales por donde fluye la energía vital o prana . El Marma es una zona del cuerpo donde se produce una comunicación entre distintos planos anatómicos, energéticos, nerviosos, fisiológicos. Es un punto de control del organismo físico permitiendo el impulso motriz. De acuerdo con el Sushrutra Samhita los 108 marmas son áreas muy vulnerables donde se unen los músculos, las venas, los ligamentos, los huesos y las articulaciones. El trastorno de estos puntos causa un incremento del humor vata pitta y kapha) , el bloqueo de los nadis y puede producir dolor, pérdida de algún miembro, pérdida de sangre, respiración entrecortada, colapso e incluso la muerte. (uno de los tres doshas...

Chopra ,hacia la espiritualidad

Imagen
Deepak Chopra nació en Nueva Delhi, India, en 1947. En 1968 se graduó de médico y al poco tiempo emigró a los Estados Unidos. Fue jefe de staff en el prestigioso New England Memorial Hospital. En 1981 conoció al prominente médico ayurveda Brihaspati Dev Triguna y, posteriormente, se incorporó al movimiento de la Meditación Trascendental, liderado por Maharishi Mahesh Yogi, más conocido como “el gurú de Los Beatles”. Autor de 25 libros traducidos a más de 30 idiomas, Chopra posee su propia editorial: Quantum. Sólo en inglés, lleva vendidos más de 10 millones de ejemplares. También ha publicado más de un centenar de cintas y videos, incluidos cinco programas de televisión aclamados por la crítica estadounidense. Desde 1993 es director ejecutivo del Centro Chopra para el Bienestar, con sede en La Jolla, California. En Lancaster, Massachusetts, coordina el Centro de Salud Maharishi Ayurveda para el Manejo del Estrés. Además, es presidente fundador de la Asociación Estadounidense de Medicin...

La Alucinación más Socialmente Inducida. Deepak Chopra.

Imagen
Este año la revista Playboy entrevistó a Deepak Chopra. Aunque sus respuestas a cuestiones fundamentales siguen en la misma línea que le hizo famoso hace muchos años, hay ideas en la entrevista que El Sr. Chopra lanza sobre el tablao y encienden nuevas luces hacia autopistas cuya finalidad siempre es la superación de los retos personales. Como no podía ser de otra forma con esta línea editorial, se abordan asuntos relacionados con el sexo, las religiones, e incluso la muerte. PLAYBOY: La gente le ha reconocido como un guía en la espiritualidad, la salud y la felicidad en los últimos 40 años. ¿No se cansa de saber todas las respuestas? CHOPRA: Primero de todo, no se todas las respuestas pero disfruto contemplando y viviendo las preguntas. Vivo, respiro e incluso pienso en mis sueños en estas preguntas: las conexiones entre la mente, cuerpo y espíritu, el verdadero significado de la conciencia. No soy el único que piensa en estos conceptos. Noto un gran deseo en el mundo hacia al autoco...